Nueva medida de Salud Pública para dar respuesta a coronavirus en RD

https://www.loultimodigital.net/2020/07/nueva-medida-de-salud-publica-para-dar.html

La información fue dada a conocer hoy por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, quien explicó que, para acceder a los resultados que se encuentran disponibles en la página Web https://www.msp.gob.do donde los ciudadanos solo deben seguir los siguientes pasos:
1) Ingresar a la página web oficial del Ministerio de Salud Pública.
2) En la portada, buscar y acceder a la opción “Consulta de los resultados de pruebas sobre COVID-19”.
3) Completar los campus con la cédula y el número que se le asignó en el laboratorio.
4) Seleccionar consultar e inmediatamente obtendrán sus resultados de manera virtual con la facilidad de imprimir.
Sánchez Cárdenas sugirió a la población utilizar esta nueva modalidad. ¨Sin embargo, si no cuentan con la disponibilidad para revisar sus resultados vía internet, puede acudir de manera presencial a las instalaciones del laboratorio¨dijo.
Boletín epidemiológico
Al dar a conocer el boletín especial número 131, al corte del 27 de julio de 2020, precisó que un total de 32,014 personas se han recuperado de coronavirus en República Dominicana y 182,263 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio.
El ministro de Salud también detalló que suman 64,690 casos confirmados (534 nuevos), 1,101 fallecidos (18 nuevas defunciones) y 246,953 muestras procesadas (2,310 en este boletín).
27,383 personas en aislamiento domiciliario
De los casos confirmados, unas 27,383 personas están en aislamiento domiciliario, 4,192 en aislamiento hospitalario y 1,399 están hospitalizadas, representando un 75 % de ocupación hospitalaria.
Unas 279 personas de las hospitalizadas se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI), y de estas 120 están bajo ventilación, detalló Sánchez Cárdenas.
Tasa de letalidad: 1.70 %
Sostuvo que la tasa de positividad en las muestras procesadas durante las últimas cuatro semanas, es de 33.63 %. Mientras que la tasa de letalidad se sitúa en 1.70 %.
Precisó que, entre los fallecimientos con edad promedio de 66 años, presentaron antecedentes de morbilidad de hipertensión arterial (34.42 %) y diabetes (23.25 %).
Aurora MSP realiza 22,979 asistencias médicas remotas
Estimó que mediante la plataforma Aurora MSP, al corte de esta mañana, se han producido un total de 420,117 interacciones entre especialistas y dominicanos residentes, tanto en el país como en el exterior y 22,979 asistencias médicas remotas.
Aurora MSP es un robot alimentado y actualizado por más de 200 profesionales autorizados por el Ministerio de Salud Pública, disponible mediante Whatsapp, Telegram y Facebook.
La plataforma está a disposición de los ciudadanos y las instituciones para servicios de orientación, consultas y asistencias vía telemedicina sobre COVID-19.
Recomendaciones
Rafael Sánchez Cárdenas reiteró la importancia de cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública:
•Distancia física mínima de dos metros entre dos personas.
•Uso de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos.
•Higienización frecuente de las manos con agua y jabón.
•Permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares.
• Cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves.
• Búsqueda de atención en los centros de salud si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y dificultad respiratoria.
Igualmente, a los supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen servicios directos a usuarios, recomendó:
• Mantener la organización del flujo y distribución de personas, respetando la distancia de al menos un metro entre ellas y características de grupos con riesgos de complicaciones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments