Comparsa Los Busakrá del Liceo Punta Caña.

Por: Alexandra De los Santos
San Juan.- En una tarde llena de colorido, ritmo y creatividad las Busakrá ganan la segunda posición en representación del liceo Punta Caña por primera vez, el distrito municipal de Pedro Corto, en el municipio de San Juan de la Maguana, en la celebración de su fiesta de carnaval, luego de años en que esa actividad cultural se había dejado de realizar en dicha comunidad distrital.
En el escenario, la creatividad se hizo sentir, con vestuarios y disfraces elaborados a base de periódicos y fundas plásticas por parte de los estudiantes como es el caso de “Los Busakrá, del Liceo Punta Caña”, que dirige el periodista Antoni Fernández y que fueron coordinado por la profesora de Artística Josefina Zarzuela, hasta otros elaborados con telas y sacos, para personajes típicos del carnaval como roba la gallina, diablos cojuelos y cocoricamos de San Juan.
El carnaval atrajo a toda la familia, niños y adultos, quienes participaron del evento, en la que se presentaron unas 10 comparsas locales, tanto pertenecientes a secciones y parajes como a centros educativos.
Además, se sumaron tres grupos de San Juan de la Maguana, dos de Sabana Yegua, Azua y uno de La Estancia, Las Matas de Farfán.
El alcalde de la comunidad, Tony Ramírez, se mostró orgulloso de poder contar nuevamente con el carnaval y aseguró que el próximo año se hará con mayor tiempo de planificación.
Además, la vicealcaldesa y presidente del comité organizador de Tradición Carnavalesca, Glenny Lemos, indicó que el apoyo de un equipo de más de 30 personas fue vital para el desarrollo de esta actividad realizada de manera especial para los niños.
Al conversar con algunos comunitarios, estos expresaron la satisfacción que sentían de que vuelva nuevamente esta tradición, que con el pasar de los años se dejó de hacer, por lo que muchos para compensar la falta de la actividad, llevaban a sus hijos al carnaval que realizaban otras localidades de la zona.
La actividad también contó con las presentaciones de los batton ballets de Pedro Corto, San Juan Maguana, Las Matas de Farfán, Carrera de Yeguas y El Rosario, todos pertenecientes a comunidades de la provincia San Juan.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments