En pasado estado de emergencia se hicieron 64 procesos de compra

https://www.loultimodigital.net/2020/07/en-pasado-estado-de-emergencia-se.html

De acuerdo con el informe entregado al presidente de la República el 10 de julio, en la que se tomaron como referencia los procesos para la adquisición de bienes y servicios hechos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas); Servicios Nacional de Salud (SNS); Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promesecal); Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Ministerio de Defensa y Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), entre los meses abril y junio de este año, se debe “institucionalizar el monitoreo para que sea utilizado como insumo para garantizar la eficiencia, transparencia y el cambio de cultura organizacional con respecto a los procesos de contratación pública”.
La Comisión de Veeduría señala que de los 64 procesos de compras de emergencia que se hicieron durante el estado de excepción que concluyó el 30 de junio, el 75% corresponde al sector salud: el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (28%), Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promesecal) (28%) y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) (19%).
TE PUEDE INTERESAR
Gobierno crea guía de compras y contrataciones públicas de emergencia
PRM denuncia irregularidades de 35 licitaciones en un día para compras de emergencia
En atención a lo antes descrito, informó que se requiere definir una estrategia de monitoreo bajo un enfoque preventivo y constructivo en donde se utilicen tecnologías de información y comunicaciones para compartir datos sobre la contratación pública.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
“Crear el Observatorio de Contratación Pública como una iniciativa de los sectores público - privado de carácter independiente y sin ánimo de lucro organizado con base en la academia, donde puedan interactuar ciudadanos, organizaciones de la sociedad y empresas que tengan como objetivo analizar y proponer medidas necesarias para realizar un control social y aportar el fortalecimiento institucional en la gestión de contrataciones públicas, y generar opinión técnica calificada independiente”, refiere el documento.
Describe que ese observatorio debe integrar a expertos, profesionales, académicos, interesados en la temática de la contratación pública y comprometidos con el objetivo de gestionar un cambio de cultura en todos los actores que interactúan en el sistema nacional y la sociedad.
Otro de los objetivos sería que desde ese organismo se analice desde la perspectiva legal y operativa, la planificación e inversión pública, la administración financiera del estado y los sistemas de control interno y externo, de manera tal que su interacción aporte a la transparencia, la concurrencia y la integridad en el sistema de compras y contratación pública.
También se buscaría continuar difundiendo y promover la consolidación del Portal Transaccional de Contrataciones Públicas, como herramienta indispensable para la gestión en línea de los procedimientos de contratación.
Fomentar investigación
La Comisión propone que a través de ese observatorio se fomenten políticas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) a través de la contratación pública, así como promover la profesionalización del personal que trabaja en las dependencias del Estado para que su perfil contribuya a mejorar el sistema nacional de compras públicas.
En el documento firmado por Manuel Luna Sued, representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); Luz Estrella, representante de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme); José A. Gautreau, representante de la Iglesia Católica; Lorenzo Mota King, representante de la Iglesia Evangélica y Persio Maldonado, representante de la Sociedad Dominicana de Diarios, se favorece la cooperación y colaboración interadministrativa y público- privada en la contratación pública.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments