Realizarán acto este miércoles para recordar décimo aniversario fallecimiento Miguel Cocco

https://www.loultimodigital.net/2019/05/realizaran-acto-este-miercoles-para.html

“Una Flor Para Miguel es un pequeño homenaje a un ser humano especial, que supo reflejar la pasión por el trabajo, con un gran sentido de solidaridad, de compromiso social y de amor por su país”, expresa una nota enviada a la prensa por sus familiares.
El acto se realizará en la Editora Alfa y Omega, ubicada en la Calle José Contreras, No. 69, del Distrito Nacional.
“Si puedes venir a acompañarnos, estaríamos encantados, para que a través de una flor, lo recordemos con admiración y cariño, por sus enseñanzas de vida que nos legó”, agrega la nota.
Sobre Miguel Cocco
Miguel Salvador Cocco Guerrero (21 de agosto de 1946 – 20 de mayo de 2009) fue un empresario y político dominicano. A muy temprana edad se trasladó a Santo Domingo con sus padres Manuel Augusto Cocco Batlle y Gisela Guerrero Dujarric.
Realizó sus primeros estudios en el Colegio Católico de la Salle, en 1956, donde desde temprana edad se destacó como estudiante meritorio.
Graduado con lauros académicos como licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), Cocco, posteriormente, colaboró en dicha institución como docente e investigador, donde cofundó el Centro de Estudios de la Realidad Social Dominicana (CERESD).
Es considerado como el funcionario con la mejor hoja de servicio público de su país. Durante el período 1996-2000 fue Director General de Aduanas (DGA), cargo que nuevamente le encomendó el Presidente Leonel Antonio Fernández Reyna a su retorno al poder en el período 2004-2008 y que, una vez más, le fue confirmado para el período 2008-2012.
Su labor frente a la DGA permitió transparentar, modernizar y agilizar el trabajo en los puertos reduciendo el contrabando y fortaleciendo el cumplimiento de las normas que agilizan el intercambio comercial entre los diversos países; Gracias a esto, la DGA es considerada como la Aduana más moderna de América Latina.
Estuvo en dicha institución hasta el momento de su muerte en el 2009.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments