Dos réplicas de magnitudes 4 y 5,1 sacuden El Salvador tras temblor de 5,9

https://www.loultimodigital.net/2019/05/dos-replicas-de-magnitudes-4-y-51.html

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el temblor más reciente, el de magnitud 4, se registró a las 10.51 hora local (16.51 GMT), tuvo una profundidad focal de 63,9 kilómetros y fue localizado frente a la costa del departamento de La Unión (oeste).
Douglas Hernández, coordinador de monitoreo geológico del MARN, brinda detalles sobre sismo sentido a las 10:22 a.m. y las réplicas ocurridas a las 10:26, 10:28 y 10:51 a.m.
98 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads
El anterior movimiento telúrico, de magnitud 5,1, se produjo a las 10.28 hora local (16.28 GMT), tuvo una profundidad de 53 kilómetros y también fue localizado frente a la costa de La Unión, indicó la entidad gubernamental.
Ambas réplicas estremecieron al país luego de un sismo de magnitud 5,9 que se registró a las 10.22 hora local (16.22 GMT) y que no ha dejado víctimas ni daños materiales, pero causó alarma en la población salvadoreña, ya que fue percibido en los 14 departamentos del país centroamericano.
Este sismo, que no generó alerta de tsunami, también fue sentido en las ciudades hondureñas de San Lorenzo y Nacaome, departamento sureño de Valle, fronterizo con El Salvador, y Amapala, en el golfo de Fonseca, y en zonas del litoral Pacífico de Nicaragua.
En ninguno de los tres países se han reportado daños materiales ni víctimas.
En El Salvador, las autoridades de socorro han llamado a la población a mantener la calma y a tomar las medidas de precaución necesarias para evitar incidentes e instaron o no generar rumores que alarmen a la ciudadanía.
La Dirección General de Protección Civil informó de que por el momento, de acuerdo al monitoreo inmediato, “no hay reportes de daños materiales ni víctimas” y apuntó que todo el personal de la institución “está en estado de apresto ante cualquier llamado” y mantienen un constante monitoreo de las zonas vulner
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments