Veinte detenidos en protestas contra inmigración ilegal china en Biskek

https://www.loultimodigital.net/2019/01/veinte-detenidos-en-protestas-contra.html

La policía practicó las detenciones cuando los manifestantes intentaron asaltar el edificio del Parlamento para demandar la deportación de los inmigrantes chinos, según informan medios locales.
Según el ministerio del Interior, la situación en el centro de la capital kirguís es ahora tranquila tras dispersar las fuerzas de seguridad a los manifestantes.
La protesta fue organizada por varios grupos nacionalistas, que exigen al Gobierno que deje de conceder cuotas laborales al país vecino e investigue la malversación de los créditos concedidos por Pekín.
Los manifestantes denunciaron la corrupción y nepotismo en las altas esferas del poder en Kirguistán, lo que ya motivó en 2010 una revolución que derrocó al entonces presidente, Kurmanbek Bakíev.
Los ánimos antichinos han aumentado en los últimos meses debido a los casos de corrupción incoados en relación con el proyecto de modernización de la central eléctrica de Biskek, para lo que China concedió un préstamo de 386 millones de dólares.
Además, a finales del pasado hubo protestas ante la embajada china en Biskek debido a la concesión de la ciudadanía a trabajadores chinos, mientras Pekín ha enviado a centros de reeducación a decenas de miles de kirguises que trabajan en ese país.
Hace una semana el viceprimer ministro Kubatbek Borónov denunció los intento de desestabilizar la situación en el país a través del empeoramiento de las relaciones con China.
Además, negó que Kirguistán haya cedido territorio al gigante comunista a cambio de créditos, aunque la oposición ha denunciado que en el pasado Biskek suscribió con Pekín acuerdos fronterizos beneficiosos para China.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments