Sonrisa y salud, conexión con evidencia científica

https://www.loultimodigital.net/2018/08/sonrisa-y-salud-conexion-con-evidencia.html

Aunque en muchas ocasiones no está en nuestra mano ser más felices, sí podemos intentar cambiar nuestra actitud ante los problemas, porque incluir la sonrisa como elemento básico en nuestro estilo de vida sí que depende de nosotros y nosotras, resalta la ONG.
Bases científicas
Existen cada vez más evidencias científicas. 5.000 estudiantes universitarios observados durante más de 40 años proporcionaron
pruebas de que los más optimistas vivieron más. Y los comportamientos vinculados al optimismo redujeron las hormonas
relacionadas con el estrés.
La sonrisa como hábito saludable
Es el momento de mejorar la salud añadiendo tanto la sonrisa como nuestro esfuerzo para evitar el enfado crónico en la medida de lo
posible, entre nuestros hábitos saludables (junto a comer sano, hacer ejercicio, evitar la obesidad, eliminar los hábitos tóxicos como
tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol).
¿Qué conseguimos al sonreír?
Cuando uno ríe segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación. El cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales que nos hacen sentirnos mejor. Al reirnos estamos haciendo ejercicio, ya que ponemos en marcha cerca de 400 músculos. Lubricamos y limpiamos los ojos con las lágrimas al reír a carcajadas, se despeja la nariz y el oído y oxigenamos mejor los pulmones ya que entra más aire en ellos.
10 motivos para sonreír
La risa hace sentir bien y observar el mundo desde una perspectiva positiva
La risa aleja los problemas y preocupaciones del pensamiento
La risa cambia la perspectiva que tenemos de la vida y hace más sencillo ver el futuro con optimismo
La risa infunde actitud positiva y permite entender con mayor rapidez las necesidades de los demás
La risa mejora la expresión facial, hace que los ojos brillen y aumenta la capacidad de atracción, credibilidad y seducción
La risa mejora la comunicación y la confianza
La risa reduce el estrés, aporta serenidad y también creatividad para abordar los problemas con éxito
La risa hace ser una persona más productiva
La risa es un buen ejercicio para el corazón, el cuerpo y la mente
La risa distancia de las emociones negativas y da el tiempo necesario para controlarlas
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments