Un hospital: los criollos llegan en masa a la lista de lesionados

https://www.loultimodigital.net/2018/06/un-hospital-los-criollos-llegan-en-masa.html

Para identificar el número de dominicanos en lista de lesionados en la actualidad hay que ocupar igual cantidad de espacios en un archivo de MS Excel o una hoja de papel que para formar una plantilla regular en las Grandes Ligas.
Al arranque de la jornada de ayer eran 25 los criollos inhabilitados por razones médicas, sin incluir a Edwin Encarnación (cuya situación es día a día) ni a Robinson Canó, que cumple una suspensión por 80 partidos mientras se rehabilita de una lesión en la mano derecha.
Del grupo, más de la mitad (14) debe reincorporarse este mes, pero hay siete que no pisará más un terreno de la MLB esta campaña. La mayoría (19) son lanzadores, codo y hombro son las partes del cuerpo más afectadas, pero también hay bajas por molestias en la rodilla, corva, dedo y antebrazo.
Algunos comenzaron el año descartados, como Edinson Vólquez, Michael Pineda y Marco Hernández, otros se sumaron como Rafael Montero, Julián Fernández, Dinelson Lamet y Juan Lagares. Alex Reyes se perdió 2017 operado del codo, regresó y solo pudo realizar una apertura antes de que los Cardenales lo descartaran por el resto del curso.
El novato Dennis Santana calentaba para hacer su primera aparición en el Big Show el pasado jueves cuando se lastimó el hombro derecho y la fecha más optimista hablan de volver en agosto.
Cuando el año apenas transcurre su sexto mes ya van seis criollos sometidos a las pinzas de la operación Tommy John, la misma cantidad que fueron sometidos en todo 2017, entre bigleaguers y de ligas menores, de acuerdo con la MLB Player Analys, que mantiene actualizada una base de datos sobre este procedimiento médico que para béisbol ya alcanza las 1546 desde 1974 a la fecha.
Este año ya han pasado por el quirófano Eliesser Medrano, Montero, Pablo Ochoa, Fernández, Lamet y Gerson Montero. En 2017 fueron: Luis de los Santos, Rubby de la Rosa, Vólquez, Pineda, Jandel Gustavé y Reyes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments