Menos de US$60 mil fue bono 56% de prospectos

https://www.loultimodigital.net/2018/06/menos-de-us60-mil-fue-bono-56-de.html

Solo una minoría recibió bonos de siete dígitos, esos que ganan titulares.
De acuerdo con el venezolano Félix Luzón, agente certificado de jugadores y presidente de la agencia 9 Star, solo el 33.6% de los 1,021 prospectos reclutados a nivel internacional consiguió bonos mayor de US$100,000, es decir, 343. La República Dominicana y Venezuela dominaron esos fichajes.
Luzón subió a su cuenta de Twitter un gráfico que presentó al sindicato de peloteros de la MLB donde muestra que la mayoría de jóvenes firmados recibió menos de US$10 mil.
Fueron 322 (el 31.5% del total), un grupo que solo recibió US$2,965,800, el 1.99% de los US$148,846,050 que habían comprometido los equipos.
A este le siguió otro grupo que a los ojos de los equipos no promete mucho, que firmó por entre US$10,001 y US$59,999. Fueron 249 (24% del total) y recibieron US$8,350,000, el 5.6% de la inversión.
En cambio, los 27 que atraparon el pez gordo de siete dígitos, el 2.64%, lograron US$46,270,000 para sus cuentas, el 31% del dinero total.
La “clase media”, esos cotizados jugadores que están lejos de los extremos fue el grupo que mejor equilibrio tuvo. Con bonos de entre US$100,000 y US$499,000 fueron fichados 286 (28%) que recibieron US$63,774,500, el 42% de la asignación global.
Hubo 30 prospectos que ficharon entre US$500,000 y US$999,000 por valor total de US$19,545,000 (13.1%).
NPerez@diariolibre.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments