PRD fija posición sobre sentencia; anuncia nuevo proceso convencional

SANTO DOMINGO.- La Comisión Presidencial Ejecutiva del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), anunció este lunes que esa organización política realizará un nuevo proceso convencional para elegir sus autoridades para los próximos cuatro años.

No obstante, reafirmó que la dirección actual proclamada y juramentada el 14 de septiembre del 2014, “está vigente hasta cumplir el periodo de cuatro años; para el cual fue electa” (septiembre 2018), conforme lo establece los estatutos del partido blanco.

Mediante una nota de prensa, expresan estar totalmente convencidos que el nuevo proceso convencional, contribuirá a la dinamización, fortalecimiento, crecimiento del    PRD, y a la presentación de candidaturas propias y exitosas, en los niveles, municipal, congresual y presidencial, para las elecciones generales pautadas para el año 2020.

En cuanto a la sentencia 002/2018, emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), relativa a la “Convención Nacional Extraordinaria Pedro Franco Badía”, celebrada el 3 de diciembre del 2017, reveló que la “Comisión de Juristas” que la estudió “concluyó que se vulneró nuestro derecho a la defensa, y que el Tribunal se excedió en sus atribuciones; de acuerdo a las normas procesales y los principios constitucionales”.

Argumentaron que el TSE se excedió al ignorar los legítimos derechos de los partidos políticos, “al pretender imponer la forma como debe ser convocada la reunión de un organismo estratégico, como la Comisión Política, exigiendo la publicación de una agenda previa, cuando es tradición y derecho de cada partido, decidir en cada caso, y en el día a día, los puntos a tratar”.

Apuntan que el juez del TSE, Ramón Arístides Madera, en la fundamentación de su voto disidente dejó claramente establecido que “el derecho a la defensa de nuestro partido fue afectado”.

En sentido, citaron lo expresado por el magistrado Madera: “a pesar de que el fardo de la prueba recae sobre la parte demandante, y que el Tribunal haciendo uso de un principio activo; sin pedimento de parte, tenía interés en esa documentación, le fue negado a la parte demandada el derecho a probar todo lo contrario, es decir, el derecho a depositar o entregar voluntariamente los listados de concurrentes a dichos eventos”.

Declararon que el juez Madera concluyó sus argumentos jurídicos y constitucionales afirmando que, al PRD, citamos: “se les ha violado el derecho de defensa, el cual es un derecho fundamental para que se pueda administrar una sana justicia”.

Señalan que el PRD y sus autoridades encabezadas por el presidente Miguel Vargas; “siempre al servicio de los mejores intereses nacionales, manifestamos que, conforme a nuestra tradición, respetamos las decisiones de los Tribunales Nacionales y las Altas Cortes; sean favorables o no, y estando o no de acuerdo”, aunque se reservaron el derecho de usar cualquier recurso que les permitan las leyes y la Constitución de la República.

El documento leído en rueda de prensa, efectuada en la sede principal del Partido blanco, contó con la presencia de los miembros de la Comisión Presidencial Ejecutiva de la organización.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 142576593586087166

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item