Diario Libre transmitirá el Mundial de Fútbol de Rusia a todo el país por internet

https://www.loultimodigital.net/2018/03/diario-libre-transmitira-el-mundial-de.html

Será la primera vez que el certamen cuatrienal se transmita con la licencia de la FIFA por la Web en suelo quisqueyano, lo que facilitará el seguimiento de la justa para la creciente legión de seguidores, sin importar el lugar donde se encuentren.
A través del portal diariolibre.com, los usuarios que se conecten en cualquier rincón de los 48,310 kilómetros cuadrados del país podrán seguir todas las incidencias del principal certamen deportivo del planeta.
Junto a los canales de televisión Antena 7 y Antena 21, Diario Libre tiene los derechos exclusivos de transmisión en suelo dominicano.
Los internautas que accedan desde computadoras, tabletas, celulares y otros dispositivos conectados a la Web no solo encontrarán las imágenes en tiempo real, sino que también tendrán a su disposición un sitio repleto de herramientas con estadísticas actualizadas en tiempo real, notas, calendarios, tablas de posiciones de los grupos, una experiencia única que mantendrá a los fanáticos conectados al sitio con la mejor oferta del país.
Los encuentros del Mundial comenzarán a las 9:00 AM (hora dominicana) y los más tardíos a las 2:00 PM. En el torneo verán acción 32 selecciones, 31 de ellas que lograron sus boletos a través de rondas clasificatorias más el anfitrión.
Un informe de la FIFA reveló que la pasada edición del Mundial, disputada en Brasil en 2014, tuvo una audiencia de 280 millones de personas a través de la Internet. Para entonces, la penetración mundial de la Red era de un 40,7%, mientras que ahora es de 54,4%.
El torneo arrancará el 14 de junio con un partido entre Rusia y Arabia Saudita en el estadio Luzhnikí de Moscú. La justa se extenderá hasta el 15 de julio cuando se dispute la final en el mismo escenario.
Además de la capital, se jugará en las ciudades de San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Óblast de Samara, Óblast de Volgogrado, Mordovia, Óblast de Rostov, Krai de Krasnodar y Óblast de Sverdlovsk.
La FIFA informó que para la producción de televisión del certamen ha destinado US$241 millones, una que proyecta superar el alcance de 2014 cuando 3,200 millones de personas siguieron el torneo a través de la pantalla chica, incluyendo 1,013 millones en la final donde Alemania derrotó por 1-0 a Argentina en el alargue.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments