Senadores y diputados dicen que salen victoriosos con lograr alternabilidad en presidencias del Congreso

https://www.loultimodigital.net/2016/07/senadores-y-diputados-dicen-que-salen.html
Los legisladores fueron entrevistados por la escogencia de Reinaldo Pared Pérez y de Lucía Yomaira Medina como presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente.
El senador Charlie Mariotti fue propulsor de que un grupo de 23 senadores enviaran una carta a la cúpula peledeísta para pedir que fueran electos nuevos legisladores para el cargo de Presidente y que se implementara al alternatividad durante los cuatro años.
“La alternabilidad triunfó. Triunfamos y felicitamos a los agraciados”, declaró.
Para él, el objetivo principal se logró aunque la alta dirección peledeísta no haya anunciado los senadores que serán escogidos presidentes del Senado durante los tres años posteriores al año de gestión de Pared Pérez. Argumentó que decidir los nombres de esos senadores no es lo fundamental.
“Los 23 senadores que firmamos nos sentimos ganadores y de alguna manera tenemos que agradecer al comité político el que haya tomado en cuenta nuestra petición”, expresó.
Agregó que “lo importante es que se entienda que Reinaldo Pared Pérez, a quien felicitamos y también a Lucía Medina, pero lo importante es que quedó claramente establecido en el Senado de la República que Reinaldo Pared Pérez va por un año, por un año. Ni un día, ni un mes más, ni un día más”.
El senador por Pedernales, Dionis Sánchez expresó que la cúpula peledeísta tomó la decisión correcta y decidió implementar la alternabilidad para la escogencia de los presidentes de ambas cámaras legislativas.
Manifestó que una vez más el PLD salió de una gran prueba “muy bien”.
Consideró que lo más importante es que la dirigencia madura del PLD se impone a situaciones que pudieron provocar que algunos estuvieran “frotándose las manos” para esperar fricciones en esa organización.
Al cuestionarse que cómo se siente debido a que la alta dirección peledeísta no tomó en cuenta por completo las sugerencias de 23 senadores, entre los que él se incluye, que le remitieron una carta, respondió: “Es que tú le puedes hacer una sugerencia a tu papá y al final es él quien tiene la última palabra y una vez tomada esa decisión un hijo obediente no le toca de otra más que aceptarla. Ya la decisión está tomada y nosotros como peledeistas disciplinados lo único que nos corresponde es acatar la decisión de nuestro Comité Político”.
Sánchez fue escogido vicepresidente del Senado para el año 2016-2017.
En tanto que el senador Arístides Victoria Yeb consideró que lo más importante es que se quedaron con el “moño hecho” los que pensaron que anoche iba a correr la sangre en la reunión del Comité Político peledeísta.
Está seguro que se respetará la alternabilidad en la escogencia de los presidentes del Senado, aunque no fueron elegidos los senadores que ocuparán ese cargo después del año de gestión de Pared Pérez.
El senador Amílcar Romero lucía contento con la decisión de la dirección peledeísta y espera que lo tomen en cuenta para presidir el Senado.
Dijo que los legisladores siempre han respetado las decisiones de la alta dirigencia y que para él fue una decisión sabia.
Destacó que la implementación de la alternabilidad es un deseo de senadores y diputados.
“Me gustaría que el próximo año sea yo el presidente del Senado”, manifestó.
Recordó que Pared Pérez es el secretario general del PLD y planteó que este año legislativo es crucial para tomar algunas decisiones en el Congreso Nacional.
El diputado Orlando Espinosa expresó que se trató de una decisión salomónica porque dejó a todo el mundo conforme, a todos los aspirantes a la presidencia de la Cámara de Diputados.
También, cree que constituye un avance de que un presidente de la cámara baja no perdure en esa función por más de un año. “Eso va a trazar un antes y un después. Por ese lado se va a democratizar más la participación en la Presidencia y también va a evitar que la gente use la Cámara de Diputados para proyectarse para otras cosas”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments