Once días después reclamos de la oposición y un reconteo “interminable” impide JCE dar un cierre

https://www.loultimodigital.net/2016/05/once-dias-despues-reclamos-de-la.html
La calma y serenidad que esperaba y merecía la nación, luego de una intensa y prolongada campaña electoral, no ha sido posible por los brotes de protestas, algunas veces violentas y callejeras, ligadas a los reclamos electorales.
Esta situación, que en muchos casos ha forzado a un recoleto “interminable” de votos por parte de juntas municipales electorales, ha impedido que la Junta Central Electoral (JCE) le dé un cierre a las votaciones de hace hoy once días.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), desprendimiento del PRD que ahora asume oficialmente el liderazgo de la oposición, encabeza un peregrinaje por pueblos y comunidades enarbolando la denuncia de “fraude colosal” en los pasados comicios.
Su candidato presidencial, Luis Abinader, ha asumido en lo personal los reclamos conjuntos de la oposición, arropando a partidos minoritarios que atribuyen a una “estafa electoral” del oficialismo la pírrica votación que consiguieron en las urnas.
En las manifestaciones públicas de estas denuncias es notable la ausencia de la candidata vicepresidencias del PRM, Carolina Mejía, a quien no se ha visto en las múltiples apariciones que ha hecho Luis Abinader exponiendo su inconformidad con el montaje y desarrollo de las elecciones.
Tampoco se ha sentido el respaldo consistente que por naturaleza debería endosar a esta causa el ex presidente Hipólito Mejía y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien fue aliado al PRM a la contienda electoral.
La particularidad de estos reclamos electorales, respectos a procesos del pasado, es que involucran a candidatos oficialistas y de partidos aliados al PLD, como es el caso del municipio Santo Domingo Norte, donde la tensión alcanza los más altos niveles con balaceras, quema de neumáticos y encendido de velas.
Consecuencias inmediatas
El impasse post electoral estaría afectando significativamente el desenvolvimiento y la dinámica de las alcaldías que son motivo de conflicto, específicamente en aquellas donde el incumbente va por la reelección y se ve atrapado en un tranque.
En esos ayuntamientos se ha reportado una ruptura de la cotidianidad interna, como ha sido el caso de algunas de estas instituciones que han descuidado la recogida de basura en sus respectivas comunidades, arriesgando a sus poblaciones a un brote de enfermedades infecto-contagiosas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments