Ministerio de Cultura celebra “Con Versatorio” con la escritora de la diáspora Dinorah Coronado

https://www.loultimodigital.net/2016/04/ministerio-de-cultura-celebra-con.html
El escritor Ramón Saba, director de la librería, sostuvo que se sentía agradecido que estuvieran reunidos celebrando la literatura, resaltando las cualidades de la invitada.
Coronado leyó poemas y cuentos de sus libros para deleite de un exquisito grupo de amante de la literatura que se dieron cita a la Librería del Ministerio de Cultura, ubicada en la Ciudad Colonial.
De su lado, Rosa María Rodríguez, anfitriona de la actividad literaria, dijo: “La Librería de Cultura se viste de gala para presentarles a nuestra invitada. Ella es una dominicana, perteneciente a la diáspora, pero con sus raíces muy cimentadas en su país”.
Asimismo, destacó que Coronado ha recibido importantes premios y reconocimiento por su labor como dramaturga, difusora cultural y escritora de diversos géneros literarios.
Rodríguez agregó que muchas de las obras teatrales de la huésped se han escenificado en Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Chile, Cuba y la República Dominicana, con más de 300 presentaciones. Como actriz, Dinorah ha actuado en varias de sus obras para adultos.
Coronado ha escrito 23 libros: “Raquel”, “Los cuentos del candado que no están contados”, “Cuentos encantados” (Premio de literatura infantil de la Sociedad Cultural Renovación de Puerto Plata), “Juanito y su robot” (Premio El barco de vapor de la editorial Alfaguara), “El aviador”, “Mundo entre dos”, “Rebeca al bate y dos cuentos más”, “A la sombra del Flamboyán” (Premio Letras de ultramar 2008), “Máscaras errantes”, “Soy campeón”, “Andanzas poéticas” y “Amazonas del silencio”.
También, “Manual de Relaciones Humanas y Madurez Psicológica”, “Secretos de Mujeres”, “Abuelas de boda”, “Gabriela Mistral”, “Mujeres de Febrero con Duarte”, “Testimonio de Abril 1965”, “La psicóloga indocumentada”, “Minerva y Manolo”, “Maya Angelou”, “Liberados de sus redes”, “Bienvenidos al paraíso”, “Las inmigrantes” y “Evangelina Rodríguez”.
En la actividad estuvieron presentes Juan Freddy Armando, gerente de Cultura de Banreservas; la gestora cultural María del Carmen Ramírez, Yini Rodríguez, autora de “Crónica de la mariposa”, el poeta y profesor universitario César Zapata, la declamadora Yanela Hernández, Cosette Bonnelly, directora ejecutiva de El Nuevo Diario; la poetisa Carmen Ariza y Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura.
Nota biográfica
Nació en Jumunucu, provincia de La Vega, el 5 de noviembre de 1952, y reside en New York desde hace muchísimos años. Bautizada con el nombre de Carmen Dinorah Coronado Suriel.
Narradora, poeta, dramaturga, actriz y especialista en Literatura Infantil. Posee una licenciatura en Orientación y Psicología Escolar, además de maestrías en Cultura Popular y en Orientación Escolar, Teatro y Literatura, en las universidades Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Long Island University, Universidad de Salamanca y Centro Cultural Julia de Burgos. Fue profesora y psicóloga en diversos centros educativos, en los niveles primario, secundario y universitario.
En Nueva York fue consejera escolar por 23 años.
Por muchos años ha impulsado el arte, la cultura, la literatura y el crecimiento intelectual en escuelas, universidades, periódicos, libros, talleres, programas radiales, televisivos y presentaciones.
Más de 20 organizaciones han colaborado con su labor humanitaria en los diversos países donde ha visitado o vivido.
Desde el exterior ha colaborado con la formación de bibliotecas en su país natal y ha facilitado sus textos dramatúrgicos a grupos teatrales en diversas partes del mundo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments