Ordenan prisión preventiva de la expareja de Evo Morales por supuesta corrupción

LA PAZ, BOLIVIA.- Una jueza boliviana ordenó este domingo la prisión preventiva de Gabriela Zapata Montaño, expareja del presidente Evo Morales, a la que el Gobierno ha acusado de supuesta legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

La jueza Margot Pérez ordenó la detención preventiva de Zapata en la cárcel para mujeres de Obrajes, en La Paz, en una audiencia cautelar celebrada hoy en esta ciudad, sede del Gobierno.

La Fiscalía pidió que la empresaria sea encarcelada ante un posible riesgo de fuga, argumento aceptado por Pérez.

Zapata fue arrestada el viernes, dentro de una acusación que le hizo el Gobierno por los supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y complicidad en el uso indebido de influencias.

En la acusación están incluidos dos funcionarios del Ministerio de la Presidencia.

La empresaria fue pareja del presidente Morales entre 2005 y 2007 y de esa relación nació un niño.

El gobernante ha asegurado que el menor falleció poco después de nacer, pero una tía de Zapata y su abogada afirmaron en las últimas horas que el niño está vivo.

Zapata fue hasta hace una semana la gerente comercial en Bolivia de la empresa china CAMC Engineering (Camce), que en los últimos años firmó contratos con el Gobierno de Morales por valor de 566 millones de dólares, la mayoría por invitación directa tras haberse descartado licitaciones.

La relación del gobernante y la empresaria y los contratos de Camce con el Estado derivaron en una denuncia del periodista Carlos Valverde sobre un supuesto tráfico de influencias, que el mandatario y su exnovia han negado.

El Gobierno boliviano rescindió uno de los contratos con la empresa china alegando el incumplimiento de la obra y le sancionó con el cobro de unas garantías bancarias por 22,8 millones de dólares, además de prohibirle presentarse a nuevas licitaciones estatales en los próximos tres años.

La Paz, 28 feb (EFE).- El Gobierno boliviano emplazó hoy a Gabriela Zapata, la expareja del presidente Evo Morales, a que presente mañana al hijo que tuvo con el gobernante en 2007 ante un juzgado para demostrar que el niño está vivo, como han asegurado una familiar y una abogada de la empresaria en las últimas horas.

"Exigimos que la señora Gabriela Zapata presente a ese niño ante el juez del menor y lo haga mañana (lunes) para que los bolivianos sepamos cuál es la verdad", dijo a medios estatales la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia.

La autoridad insistió en que la "información oficial" que tiene el Gobierno es que el presidente Morales sabía que el niño nació en 2007 pero que luego "le comunicaron que este hijo estaba enfermo" y que falleció poco después.

Según Valdivia, si el hijo del gobernante está vivo, "la gran pregunta es por qué la señora Zapata ocultó a este niño durante ocho años" y no informó a Morales sobre su existencia.

Si el menor falleció en 2007, "Zapata le está mintiendo al pueblo boliviano" para distraer la atención y evitar que continúe la investigación que se le sigue por supuesta corrupción, afirmó.

En caso de que se compruebe que el niño está muerto, Valdivia advirtió de que el Gobierno iniciará una acción penal a Zapata "por difamación y por calumnia" porque, en su opinión, se está afectando la imagen del mandatario.

La relación del gobernante y la empresaria, y los contratos de la empresa en que trabajó la mujer hasta hace una semana, la firma china CAMC Engineering (Camce), con el Estado derivaron en una denuncia del periodista Carlos Valverde sobre un supuesto tráfico de influencias, que el mandatario y su exnovia han negado.

Morales habló sobre la supuesta muerte del menor a principios de mes y se ratificó varias veces en esa versión durante la campaña para el referendo constitucional del pasado, en el que la mayoría de los bolivianos rechazó su intento de buscar un cuarto mandato postulando a los comicios de 2019.

La polémica se reavivó el sábado, cuando una tía de Zapata, Pilar Guzmán, afirmó a los medios que el niño está vivo, que tiene entre ocho y nueve años y que se encuentra en La Paz.

Esta versión fue ratificada por una de las abogadas de la empresaria, Ángela Burgoa, quien aseguró al diario El Deber que el menor "está perfectamente bien" y que "era un secreto a voces" que no había muerto.

Zapata fue detenida el viernes y comparecerá en las próximas horas ante un juez cautelar, dentro de una acusación que le hizo el Gobierno por los supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y complicidad en el uso indebido de influencias.

La Paz, 28 feb (EFE).- El hijo que tuvieron en 2007 el presidente de Bolivia, Evo Morales, y la empresaria Gabriela Zapata está vivo, asegura una de las abogadas de la expareja del mandatario, investigada por supuesto enriquecimiento ilícito, según publica hoy el diario "El Deber".

"El hijo está perfectamente bien, sí (está bien). Nos reservamos la información de dónde vive él. Es un derecho muy personal de la señora Zapata, el cual no puedo violentar", dijo la abogada Ángela Burgoa a ese rotativo de Santa Cruz (este).

Según la jurista, "era un secreto a voces" que el niño no había muerto, y dijo desconocer si el mandatario "cumplía con la asistencia familiar" correspondiente.

"No voy a emitir juicios a priori, respeto lo que haya dicho o haya dejado de decir el presidente. Allá el presidente y su conciencia", agregó.

Morales habló sobre la supuesta muerte del menor a principios de mes presionado por las revelaciones hechas por un periodista sobre su relación con Zapata.

El mandatario se ratificó varias veces en esa versión durante la campaña para el referendo constitucional del pasado domingo, en el que la mayoría de los bolivianos rechazó su intento de buscar un cuarto mandato postulando a los comicios de 2019.

No obstante, una tía de Zapata, Pilar Guzmán, reveló el sábado que el niño está vivo, que tiene entre ocho y nueve años y que se encuentra en La Paz.

La ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia, aseguró anoche que las autoridades se han "sorprendido" con esas afirmaciones, ya que, según dijo, Zapata le había dicho al mandatario que su hijo falleció.

"El presidente Evo Morales Ayma ha señalado que el año 2007 reconoció a un niño que fue procreado con la señora Gabriela Zapata Montaño, pero que este niño se enfermó y que luego a él se le comunicó que este niño lamentablemente había fallecido", sostuvo.

Según Valdivia, si el niño está vivo, Zapata "le mintió al presidente Morales respecto al fallecimiento", y si el menor falleció, la mujer "le está mintiendo al pueblo boliviano" para desviar la atención sobre las denuncias por supuestas corrupción por las que fue detenida el viernes.

Zapata comparecerá en las próximas horas de este domingo ante un juez cautelar, dentro de una acusación del Gobierno por supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y complicidad en el uso indebido de influencias.

En la acusación están incluidos dos funcionarios del Ministerio de la Presidencia.

La detenida fue hasta hace una semana gerente comercial en Bolivia de la empresa china CAMC Engineering (Camce), que en los últimos años firmó contratos con el Ejecutivo boliviano por un total de 566 millones de dólares, la mayoría por invitación directa tras haberse descartado licitaciones.

La relación de Zapata con Morales y los contratos de Camce con el Estado derivaron en una denuncia del periodista Carlos Valverde sobre un supuesto tráfico de influencias, que el mandatario y su exnovia han negado.

El gobernante pidió investigar los procesos de contratación de Camce a la Contraloría General del Estado, dirigida por un oficialista, y al Parlamento, en el que su partido tiene la mayoría.

El Ejecutivo también rescindió uno de los contratos que tenía con Camce y cobró unas garantías bancarias por 22,8 millones de dólares por el incumplimiento de la obra y decidió excluir a la empresa china de futuras licitaciones en los próximos tres años. EFE

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 1685068847082546671

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item