Escasea mano de obra agricultura en valle San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- En la recta final de la siembra de habichuelas, calculada en 150 mil tareas, se registra una aguda escasez de mano de obra en toda la zona, porque la mayoría de los haitianos ilegales retornaron a su país para pasar las navidades y año nuevo con sus familiares.

Como el 90% de los obreros contratados por los pequeños y medianos agricultores para las actividades agrícolas y pecuarias son indocumentados, al retornar de manera voluntaria comienza a generarse preocupación por temor a que una gran parte no vuelva para la recolección de la leguminosa, la cual comienza a mediados de mes.

Todavía los pequeños y medianos empresarios agrícolas no sienten la reducción significativa de los haitianos en las plantaciones de habichuelas, debido a que una gran parte de las plantaciones entró en el proceso de maduración y solo necesita arraigarse cuando el cultivo lo exige, y esa actividad no requiere de mucha mano de obra.

Para lo que sí es necesaria una gran cantidad de persona casi a tiempo completo, es en el arranque, transporte desde los caracoles- andanas-, hasta el lugar establecido para almacenamiento y abastecimiento a las máquinas trilladoras.

No obstante, la siembra de habichuelas en el valle de esta provincia y de otras zonas del país tener más de 50 años, y a pesar de los avances tecnológicos, el 90% de las habichuelas se cultivan en el Suroeste, con métodos arcaicos.

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

PUBLICIDAD

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item