Senado Haití decide mañana si recomienda aplazar segunda vuelta presidencial

Puerto Príncipe, 19 ene (EFE).- El Senado de la República de Haití emitirá mañana una resolución para decidir si recomienda el aplazamiento de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, previstos para el domingo 24 de enero, ya que solo el aspirante oficialista concurrirá tras la renuncia del líder opositor.

Los senadores, reunidos por algo más de una hora desde las 17.00 hora local (22.00 GMT), acordaron abordar este miércoles si recomendarán suspender el balotaje, establecer una nueva comisión de verificación y pedir la dimisión de los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP) acusados de corrupción.

Sin embargo, aunque los senadores se manifiesten en su resolución a favor de aplazar los comicios, dado que solo hay un candidato a la Presidencia tras la dimisión de este lunes del aspirante opositor Jude Celestin, es el CEP el que tiene el poder efectivo para cancelar la cita con las urnas.

Aun así, la resolución del Senado tiene un gran peso político y la Cámara alta tiene capacidad para marcar la decisión del Ejecutivo y del Órgano Electoral.
Este martes, el presidente haitiano, Michel Martelly, afirmó que mantendrá la cita con las urnas, a pesar de las protestas y de la renuncia de Celestin a concurrir a los comicios, en los que debe enfrentare al oficialista Jovenel Moise.

La celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ya se ha pospuesto dos veces desde la convocatoria original, el 27 de diciembre pasado, y la renuncia de Celestin hace previsible un nuevo aplazamiento.

Según la Ley electoral, el candidato que renuncie será sustituido por el tercero más votado en la primera vuelta, celebrada el 25 de octubre pasado, que fue Moise Jean Charles, pero este tampoco tiene intención de concurrir y no se pueden celebrar comicios con un solo candidato, en este caso, el oficialista Moise.

La reunión de urgencia del Senado se ha convocado en el marco de la segunda jornada de protestas convocadas por la oposición, varias de ellas con incidentes violentos, para que se aplacen las elecciones y se constituya un Gobierno de transición a partir del 7 de febrero próximo, cuando concluye el mandato de Martelly. EFE

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 2284313901004924367

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item