Resumen Serie del Caribe: Cuba a la cima con primer título en 55 años

https://www.loultimodigital.net/2016/01/resumen-serie-del-caribe-cuba-la-cima.html
Ante una robusta fanaticada en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, los Vegueros retornaron el título a Cuba por primera vez desde que los Elefantes de Cienfuegos terminaron invictos en el torneo de 1960, el último celebrado en la primera etapa de la llamada Serie Mundial del Caribe.
Para el evento de 2015, Pinal del Río se unió a Culiacán (México), los Gigantes del Cibao (Rep. Dominicana), Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y Caribes de Anzoátegui (Venezuela), para 13 encuentros en los cuales, por primera vez en décadas, fueron todos cerrados, y más importante aún, muy bien presenciados, promediando sobre 8,600 fanáticos por partido.
En los primeras días de la Serie, sin embargo, parecía que Anzoátegui tenía todas las de dominar. Liderados por los ligamayoristas Gorkys Hernandez, Oswaldo Arcia, Alexi Amarista y Jose Gil, los Caribes terminaron la primera ronda invictos con victorias contundentes contra todos sus homólogos.
Todos los ojos estaban sobre los Gigantes del Cibao y Tomateros de Culiacán para ver quiénes se enfrentarían a los Caribes en la final, ya que Cibao y Culiacán terminaron la primera ronda con la misma marca de 2-2.
Pinar del Río y los anfitriones Cangrejeros terminaron en el sótano con marca de 1-3, pero fue una victoria, en entradas extras, que los Vegueros se apuntaron sobre Santurce en la tercera jornada del round robin lo que le dio el paso a la semifinal a los eventuales campeones.
Sin embargo, tanto la afición como los cronistas estaban convencidos que la final sería disputada entre la representación dominicana y su contra parte venezolano.
Con Leury Garcia, Hector Gomez, Carlos Paulino y Elian Herrera liderando la ofensiva, los Gigantes del Cibao, que venían de ganar su primer campeonato de la Liga Dominicana venciendo a las Estrellas Orientales en una cerrada serie final, se apuntaron triunfos sobre Culiacán y Pinar del Río para lucir como que tenían la ventaja sobre Culiacán entrando al partido de semifinal.
Pero el poderío ofensivo del equipo dominicano no pudo negociar los lanzamientos de Terance Marin, quien limitó al Cibao a solo cinco hits en seis entradas para llevarse el triunfo y poner a los Tomateros en la final.
En la otra semifinal entre Caribes y Vegueros, nadie contaba con la figura de Frederich Cepeda, cuya ofensiva despertó en la segunda fase de la serie, guiando a Pinar del Río a una contundente victoria sobre los Caribes por 8-4.
Para la gran final, Pinar del Río envió a la lomita a Yosvani Torres ante el zurdo Anthony Vazquez, de Culiacán, pero fue la figura de Cepeda la que se hizo sentir desde la primera entrada.
Cepeda, quien fue el Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe con promedio de .471, le dio la ventaja a los Vegueros desde la primera entrada con hit que impulsó a Yulieski Gurriel. Gurriel luego selló la victoria con un enorme cuadrangular en la octava entrada que eliminó cualquier posibilidad de regreso para los Tomateros.
Ahora la serie regresa al Estadio Quisqueya en Santo Domingo para escribir el próximo capítulo del clásico caribeño.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments