CDEEE admite “dilación” en la entrega de recursos para central Punta Catalina

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, admitió que ha habido “dilación” en el desembolso de los financiamientos aprobados a la Central Termoeléctrica de Punta Catalina, Baní, por un conjunto de bancos internacionales.

Reveló que ello  ocasionó “una baja en el nivel de actividad en la zona de construcción” de esta obra, pero los trabajos no se han paralizado y la construcción ha mantenido “un nivel de cumplimiento del cronograma de obras de un 98%”.

“La paralización motivada por el financiamiento, no altera la fecha de entrega de la planta ni los compromisos que han asumido los contratistas”, agregó Jiménez Bichara en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET.

Se queja por “campaña sucia”

Entre otras cosas lamentó lo que definió como “campaña sucia que han orquestado enemigos de la solución de los problemas del sector eléctrico y, por consiguiente, del bienestar del país”, la cual “ha afectado a una gran parte de los ciudadanos que se ganan la vida laborando en el proyecto y que tanto bienestar económico y social ha traído a las comunidades vecinas”.

Esta dilación constituye “una dificultad más de las muchas que hemos tenido, pero igualmente hemos salido bien de ellas”, dice.

Se gestionan nuevos recursos

Jiménez Bichara informa que se gestiona una nueva inyección de recursos para cumplir con los compromisos pendientes y reactivar el proyecto “al nivel que había mantenido”.

Recordó que el pool de bancos que encabeza el alemán Dutch Bank desembolsó el 30 de diciembre los primeros 200 millones de dólares del financiamiento de US$632 millones, que cuenta con la garantía de Sace, agencia italiana de apoyo a la exportación.

Estos recursos fueron desembolsados por los bancos directamente a las empresas internacionales que están fabricando los equipos más importantes de la planta, entiéndase turbina, generadores, y todo el equipamiento que suponen las plantas en sí, agregó.

Dijo que el proyecto ha sido concebido en la modalidad de pagos por hitos y así como los 200 millones de diciembre fueron directamente a los suplidores, y que la CDEEE “en ningún caso, ni ahora ni después, será receptora de recursos”.  Este dinero va a honrar facturas ya aprobadas y supervisadas.

Inconvenientes son “muy comunes”

Sostuvo que los inconvenientes que ha tenido la central Punta Catalina son muy comunes en proyectos de esa magnitud e importancia, pero reiteró que se trata de problemas que son salvables.

Jiménez Bichara destacó el impacto económico y social de la Central Punta Catalina en la provincia Peravia, que en su punto culminante de construcción –dijo- alcanzará unos 7 mil quinientos empleos.

La Central Termoeléctrica Punta Catalina, se construye en la comunidad del mismo nombre en Peravia desde finales del  2013. Está compuesta por dos unidades de última generación de 360Mgw cada una que aportarán al Sistema Eléctrico Interconectado 720 megavatios.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 9058697802913095702

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item