¡Un informe más que coloca a la República Dominicana en los primeros lugares de valoraciones internacionales!

https://www.loultimodigital.net/2015/12/un-informe-mas-que-coloca-la-republica.html

Valoraciones que definitivamente no fuesen posible sin el arduo y constante trabajo que desde el gobierno se ha realizado desde el primer día y que estos informes nos confirman que ha cosechado sus frutos.
La mayoría de la población, el 53% confía en la gestión del gobierno de @DaniloMedina, cifra muy superior al promedio para América Latina que es de 33% #LatinobarometroRD
Un 63% de los dominicanos está satisfecho con la democracia, según el informe de @Latinobarometro #LatinobarometroRD
El país está situado entre los más transparente de la región con un 56%, sólo superado por Uruguay con 61% y Ecuador con 59% #LatinobarometroRD
Los dominicanos están convencidos de que @DaniloMedina es el aliado principal del progreso del país pues el 54% considera que hemos mejorado #LatinobarometroRD
El 88% de los dominicanos está “muy satisfecho” o “bastante satisfecho” con su vida #LatinobarometroRD
El 46% de los dominicanos están convencidos de que con @DaniloMedina la corrupción ha reducido considerablemente #LatinobarometroRD
Económicamente los dominicanos viven satisfechos pues el 96% califica su situación económica personal actual como “buena” #LatinobarometroRD
@Latinobarometro sitúa al país como la población más feliz de América Latina y el Caribe #LatinobarometroRD
Los números hablan solos pues el grado de satisfacción de los dominicanos frente al crecimiento económico que ha tenido el país detallado en el informe publicado por Latinobarómetro 2004-2015 es la muestra de que el presidente @DaniloMedina ha trabajado siempre en favor del pueblo dominicano.
“La aprobación del Gobierno en República Dominicana estuvo por debajo del promedio de la región entre 2007 y 2011, asunto que cambia drásticamente con la llegada de Danilo Medina”, cita el informe.
¿Estás de acuerdo, apoyas y has sido impactado positivamente por las políticas sociales y económicas de nuestro presidente?
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments