RD cierra 2015 con niveles históricos en ejecución presupuestaria, según Educa

SANTO DOMINGO.- El año 2016 traerá importantes desafíos en el sector educativo de la República Dominicana, según la organización Acción Empresarial por la Educación (EDUCA).

Elena Viyella de Paliza, presidente de dicha entidad, dijo que “el principal desafío estará en mantener el rumbo y afianzar las transformaciones que ha experimentado la educación dominicana”.

Explicó que “aunque en Primera Infancia el año termina con 50 nuevas estancias infantiles, la cobertura apenas alcanza el 40%, la mayor cantidad de la oferta para este nivel de modalidad privada”.

Asimismo, reconoció los beneficios iniciales de la Jornada Extendida e indicó que, aunque ya son casi un millón de estudiantes matriculados en esa modalidad, es importante evaluar y medir los resultados de ese modelo, “para que se pueda seguir expandiendo la experiencia de forma sostenible, efectiva y eficiente”.

Educación Secundaria

Acerca del nivel secundario, la dirigente empresarial apuntaló que, aunque se observa un aumento progresivo de los niveles de cobertura, “factores que inciden en las variables de sobre-edad y repitencia siguen marginando a los jóvenes del sistema educativo”.

“De hecho, la cobertura neta para la educación secundaria aún no supera el 65%, por lo que el sistema tiene el desafío de estructurar nuevas ofertas capaces de atraer el interés de los jóvenes, sobre todo de los varones que, a diferencia de lo que pasa en otras latitudes, son quienes más prematuramente se alejan de las aulas”, señaló.

Educación Técnica y Tecnológica

En términos de educación técnica y tecnológica, Viyella de Paliza precisó que esa modalidad presenta un gran potencial para los jóvenes por su orientación con el mercado de trabajo, “empero, apenas alcanzó una tasa bruta de cobertura de 7.6% para el año 2014”.

“De ahí que en Educa estamos promoviendo el innovador proyecto Quisqueya Cree en Tí, basado en Alianzas Público-Privadas con apoyo del FOMIN del BID, el cual plantea una completa revisión y reorientación de las estrategias pedagógicas de la educación técnica, que fomenta la intermediación laboral y que procura cambiar la cultura instaurada en familias, estudiantes y empresas, respecto a que la educación de este tipo es de menor nivel”, indicó.

Dijo que en materia de calidad, el 2015 será recordado por dos hitos fundamentales: que el país haya logrado por vez primera completar su participación en las pruebas Pisa, que miden las competencias de los adolescentes de 15 años en lengua, matemáticas y ciencias, independientemente del grado al que asisten, y los avances en las pruebas Terce, que miden niveles de logro de niños entre tercer y sexto, en los cuales República Dominicana evidenció mayores niveles de avance.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 2991242006828982167

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item