Cientos de haitianos cruzan frontera por comercio y fiestas navideñas

https://www.loultimodigital.net/2015/12/cientos-de-haitianos-cruzan-frontera.html
Desde tempranas horas de este lunes, numerosos haitianos se aglomeraron en su portón fronterizo y en la rivera del río Masacre que separa a los dos países por el Norte y una vez las autoridades dominicanas abrieron su puerta, se apresuraron a cruzar a este territorio.
Los haitianos compraron diversos productos en la feria común y los llevaron a su país sin mayores dificultades.
Muchos de ellos tras ingresar a su nación los artículos adquiridos en el mercado fronterizo, volvieron a cruzar la frontera para seguir comprando.
"Estamos en diciembre y las autoridades de mi país nos han dado una gracia para que compremos y llevemos sin problemas todos los productos que adquirimos en territorio dominicano, pero a partir del 4 de enero, vuelven a despojarnos de ellos en la puerta y la orilla del río para luego quemarlos", declaró a Efe la comerciante haitiana Jeannette Rinforosa Silfá.
Los haitianos compraron hoy harinas, víveres, vegetales, plásticos, pastas, panes, bloques de hielo, agua embotellada, gaseosas, huevos, pollos, sardinas, arenque, bacalao, condimentos, embutidos, bananos, arroz y otros.
En cambio ofertaron a los dominicanos tejidos, calzados, rones, utensilios de cocina, brebajes supuestamente para arreglar la suerte, 'hojas medicinales', nueces y otros artículos.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas del Mercado de Dajabón, Abigail Bueno, declaró que ojalá que Haití siga manteniendo su flexibilidad con los haitianos que adquieren artículos en el mercado binacional.
Bueno refirió que del intercambio comercial subsisten miles de familias pobres que viven en comunidades y pueblos de los dos países.
Mientras, cientos de haitianos se apresuraban a cruzar este lunes a la feria común, otros regresaban con sus enseres a su país.
Algunos dijeron que lo hacían para esperar junto a sus familiares y allegados la llegada del Año Nuevo.
La mayoría de los que regresan hacia Haití significaron que no se acogieron al Plan de Regularización de Extranjeros que aplica el Gobierno dominicano, pero refirieron que una vez terminen las festividades navideñas regresarán a República Dominicana, porque saben cómo hacerlo.
"A mí no me quisieron dar los papeles, tengo diez años viviendo en la ciudad de Santiago, trabajo en el área de la construcción, me voy para mi país con mi esposa y mis dos hijos, pero en enero regreso, se cómo hacerlo", aseguró a Efe René Pensito Sousá.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments