INAPA inicia levantamiento para moderno catastro sus usuarios

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados –INAPA- inició un levantamiento para un moderno catastro de sus  usuarios, utilizando nuevas tecnologías de información geográfica y de bases de datos,  con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable en las provincias bajo su responsabilidad.
Un comunicado de prensa enviado a El Nuevo Diario precisa que con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo –AECID- y el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, este levantamiento ya fue iniciado en la provincia de San Cristóbal.
Explica que se escogió esta ciudad como provincia de prioridad, como parte de los objetivos del organismo estatal sobre  sus objetivos de fortalecimiento institucional y mejora de la calidad del agua potable.
“El Moderno Levantamiento Catastral de Usuarios, que se desarrollará en la referida provincia, durante los meses de enero y febrero, ayudará a la institución a planificar la demanda presente y futura del preciado líquido”, resalta el documento de prensa.
Agrega que el mismo también contribuirá a conocer la cobertura real del servicio de saneamiento ambiental, así como a identificar las debilidades operativas en los suministros.
Además, porque en el caso de la provincia de San Cristóbal será un paso trascendental para mejorar y hacer más efectiva la atención al público que acude a las oficinas de INAPA en la ciudad sureña.
“El Catastro ayudará al  Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados a dar un mejor servicio a los usuarios de las provincias que tiene bajo su respuesta”, precisa la nota.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 3134962658359926425

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item